Blog de la clase de CT y MA de 2º Bachillerato del IES Las Lagunas. Mijas
viernes, 28 de septiembre de 2012
Experimento de Miller y Urey.
El experimento de Miller y Urley se efectuó para comprobar si la teoría que expuso Oparin fue cierta o falsa, y de hecho su teoría se cumplió, era cierta.Este experimento representa la comprobación de que se puede formar moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánica en las condiciones ambientales necesarias. Esta comprobación se llevo acabado en 1952 por Stanley Miller y Harold Clayton en la universidad de Chicago. El experimento fue clave para aprobar la teoría del caldo primordial en el origen de la vida.
Stanley Miller. Harold Clayton Urley.
El experimento básicamente consiste en mezclar metano,
amoníaco, hidrógeno, dióxido de carbono, nitrógeno y agua a descargas
eléctricas de 60.000 voltios aproximadamente y a temperaturas elevadas. El resultado de este
experimento fue la formación de materia orgánica entre las cuales destacan el ácido acético, glucosa, y los aminoácidos glicina,
alanina, ácido glutámico y ácido aspártico los cuales son fundamentales ya que
son usados por las células como los pilares básicos para sintetizar sus
proteínas.
Diseñaron un tubo que contenía la mayoría de los gases,
similares a los existentes en la atmósfera primitiva de la tierra.
El agua que se encontraba en el otro extremo del aparato
(simulando el océano primitivo) se mantenía en ebullición y luego a eso se
producía la condensación, las sustancias se mantenían en el tubo mientras dos
electrodos realizaban descargas eléctricas continuas.
Cuando la mezcla había circulado mucho tiempo por este sistema (una semana), por medio de una llave se extraían muestras para analizarlas, en esas muestras se encontraron materiales inorgánicos, varios
aminoácidos, carbohidratos y algunos otros compuestos orgánicos que se habían
formado espontáneamente.
Para rematar la información de esta entrada tengo que decir que en 2008 se realizó el mismo experimento y se obtuvo aminoácidos que Miller no encontró en su caldo primitivo. Este plus de aminoácidos que encontraron en 2008 se debe a la utilización de las nuevas tecnologías y el avance de nuevas técnicas que Miller no pudo usar.
Para rematar la información de esta entrada tengo que decir que en 2008 se realizó el mismo experimento y se obtuvo aminoácidos que Miller no encontró en su caldo primitivo. Este plus de aminoácidos que encontraron en 2008 se debe a la utilización de las nuevas tecnologías y el avance de nuevas técnicas que Miller no pudo usar.
ResponderEliminar