Recientemente, el satélite Cosmic Background Explorer o COBE ha llevado a cabo la medición más precisa de la temperatura del universo, en concreto de la radiación cósmica de fondo (CBR). Ésta sería de 2.726 grados Kelvin (2.452,86ºC), con un margen de error de una centésima de grado, según los datos registrados por el espectómetro de la nave.Hace 1.000 millones de años después del Big Bang, el gas del Universo (la mayor parte de la materia no estaba ni en las estrellas ni en las galaxias, sino dispersa en un fino gas que llenaba todo el espacio) tenía una temperatura de 8.000 ºC, y a los 3.500 años habría aumentado al menos 12.000 grados °C.
Como dato curioso, la temperatura más baja en el espacio sería 0ºK (-273,15ºC), cuando no hay ningún tipo de energia.
Aunque es impreciso decir que el universo tiene una temperatura, ya que hoy éste no se encuentra en equilibrio térmico, explicar por qué la temperatura de la CBR tiene éste y no otro valor constituye un reto para los astrónomos.
Efectivamente la temperatura del universo es muy elevada no muy baja como yo pensaba.Creo que esa idea la tenía debido a la película "Sunshine" en la que una persona se congeló tras caer de la nave sin traje, asi que aqui se puede ver la mala documentación de la pelicula.En definitiva mi duda está resuelta. Saludos!
ResponderEliminar